En el curso se enseñan los conocimientos necesarios para la correcta clasificación arancelaria de las mercancías en su importación y exportación, además de su valoración para el cálculo de impuestos y derechos aduaneros, todo de acuerdo con la legislación regional vigente.
Los participantes aprenden sobre las obligaciones tributarias que nacen al declarar las mercancías, así como los criterios necesarios para mitigar riesgos de sanciones y multas aduaneras.
Se realizan ejercicios prácticos utilizando el arancel centroamericano y herramientas regionales en línea.
Importadores, exportadores, empresarios y emprendedores que necesitan criterios claros y herramientas para orientar correctamente sus operaciones de comercio exterior.
I. Importancia de la clasificación de mercancías
II. Sistema arancelario
Instrumentos regionales. Estructura del arancel y codificación de las mercancías.
III. Clasificación de mercancías
Enfoque y alcance de la Merceología. Elementos, criterios y reglas de clasificación.
IV. Herramientas digitales
Exploración de portales nacionales, portal regional y herramienta global de clasificación arancelaria.
V. Casos prácticos de clasificación arancelaria
VI. Valoración aduanera
Marco regional vigente. Elementos del valor aduanero.
VII. Métodos de valoración
Valor de transacción. Comparación. Deducción. Reconstrucción y última instancia.
VIII. Casos prácticos de valoración aduanera
IX. Oportunidades en los negocios a partir de la correcta clasificación y valoración
20 y 21 de agosto 2025
6:00 p.m. - 8:00 p.m. (Duración total de 4 horas)
En vivo a través de Google Meet
Para consultas escriba a contacto@ceesci.com
Conozca más de nuestros cursos haciendo click aquí
Correo electrónico: contacto@ceesci.com
Centro de Estudios Logísticos y Comercio Internacional, CEESCI © 2019-2024. Todos los derechos reservados.
El Salvador, Centroamérica.